El Curso LabVIEW Core 3 le presenta prácticas estructuradas para ayudarle diseñar, implementar, documentar y probar aplicaciones de LabVIEW. Este curso se enfoca en desarrollar aplicaciones jerárquicas que sean escalables, legibles y de fácil mantenimiento. Los procesos y técnicas cubiertos en este curso ayudan a reducir el tiempo de desarrollo y mejorar la estabilidad de la aplicación. Al incorporar estas técnicas de diseño al inicio de su desarrollo, puede evitar rediseños innecesarios, aumentar la reutilización del VI y minimizar costos de mantenimiento.
Última fecha de lanzamiento o número de versión del curso: 2022 Q3
En aula guiado por instructor: Tres (3) días
Virtual guiado por instructor: Cuatro (4) días de 5.5 horas
Usuarios de LabVIEW y Developer Suite que necesitan aumentar el rendimiento, la escalabilidad o la reutilización, y reducir los costos de mantenimiento de la aplicación
Usuarios de LabVIEW que buscan la certificación de Desarrollador Certificado de LabVIEW
Usuarios de LabVIEW que han tomado los cursos de LabVIEW Core 1 y Core 2
Curso LabVIEW Core 1 y LabVIEW Core 2 o experiencia equivalente
LabVIEW
Los cursos virtuales guiados por un instructor incluyen material digital que se entrega a través del centro de aprendizaje de NI.
La capacitación virtual de NI guiada por un instructor se imparte a través de Zoom y se brinda acceso a Amazon AppStream/LogMein a los participantes para realizar los ejercicios en máquinas virtuales equipadas con el software más reciente.
Aprovechar las normas de estilo de LabVIEW y elegir un proceso de desarrollo de software apropiado para crear una aplicación.
Utilizar las bibliotecas de proyectos de LabVIEW y las herramientas del explorador de proyectos para organizar su aplicación.
Utilizar frameworks y controladores de mensajes para crear una aplicación de múltiples ciclos.
Crear y probar una interfaz de usuario personalizada y garantizar la usabilidad con suficiente documentación de usuario.
Aprovechar el código modular y desarrollar casos de prueba para mantener grandes aplicaciones.
Lección | Descripción general | Temas |
---|---|---|
Explorar las normas de estilo de LabVIEW | Configurar el entorno de LabVIEW y seguir las normas de estilo de LabVIEW para desarrollar una aplicación. |
|
Diseñar y desarrollar aplicaciones de software | Identificar un proceso de desarrollo de software apropiado para un proyecto determinado y derivar un diagrama de flujo de alto nivel que se puede utilizar para guiar el diseño y desarrollo posteriores. |
|
Organizar el proyecto de LabVIEW | Crear bibliotecas de proyectos de LabVIEW y explorar las clases de LabVIEW para organizar el código. |
|
Usar herramientas y técnicas del explorador de proyectos | Usar las herramientas y técnicas del explorador de proyectos para mejorar la organización de los archivos del proyecto y resolver cualquier conflicto de archivos que se produzca. |
|
Crear una arquitectura de aplicaciones | Diseñar aplicaciones que aprovechen las técnicas de arquitectura de múltiples ciclos. |
|
Seleccionar el framework de software | Aprovechar los frameworks y los controladores de mensajes para diseñar la aplicación de LabVIEW . |
|
Crear interfaz de usuario | Diseñar y desarrollar una interfaz de usuario personalizada que cumpla con las normas de estilo de LabVIEW . |
|
Garantizar la usabilidad de la interfaz de usuario | Crear suficiente documentación de usuario, así como inicializar y probar la interfaz de usuario para garantizar la usabilidad de la aplicación. |
|
Diseñar aplicaciones modulares | Utilizar código modular en una aplicación grande y explorar las normas para hacer que las aplicaciones grandes sean más fáciles de mantener. |
|
Pruebas de módulo de código | Desarrollar casos de pruebas que puedan identificar la mayor cantidad de errores en una aplicación. |
|