Además de importar código fuente a un diagrama de bloques en LabVIEW, usted puede reutilizar aplicaciones existentes y algoritmos desarrollados en otros lenguajes al llamarlos desde una aplicación de LabVIEW. Por ejemplo, si usted tiene una biblioteca compartida de C/C++ y necesita reutilizarla en LabVIEW, puede llamarla usando el Call Library Function Node. Para simplificar la importación de bibliotecas externas, LabVIEW incluye el Import Shared Library Wizard, el cual crea o actualiza automáticamente una biblioteca de proyecto en un VI wrapper en LabVIEW para incorporarlo dentro de un diagrama de bloques en LabVIEW.
Figura 1. Utilice el Call Library Function Node para reutilizar las bibliotecas compartidas de C o C ++ existentes en línea con programación G.
Llame a scripts de MATLAB que ha desarrollado en el software The MathWorks, Inc. MATLAB®, que incluye enfoques de programación comunes para análisis numérico, procesamiento de señales y matemáticas avanzadas. Al combinarlos en un VI con G utilizando el Nodo MATLAB de Escritura, puede integrar su sistema de pruebas y medidas con las capacidades de análisis de MATLAB.
LabVIEW también puede llamar a otras aplicaciones que se ejecutan en el sistema. Durante los últimos 10 años, Python ha ganado popularidad y se ha expandido para ofrecer cientos de miles de bibliotecas para una amplia variedad de aplicaciones. Desarrollar scripts de automatización de Python que se pueden incorporar dentro de LabVIEW es una solución intuitiva que combina capacidades flexibles de escritura de Python con las herramientas de desarrollo de sistemas en LabVIEW. Hay varias formas de reutilizar el código Python, incluyendo el Python Integration Toolkit para LabVIEW de Enthought o conectar con la línea de comandos desde LabVIEW, que proporciona interfaces específicas del sistema operativo para llamar ejecutables y otras bibliotecas de compilación.
Figura 3. Reutilice los scripts de Python existentes en LabVIEW al llamarlos en línea usando el Python Integration Toolkit para LabVIEW.
LabVIEW cuenta con bibliotecas de comunicaciones periféricas tanto generales como específicas de la industria, para comunicaciones basadas en serial y Ethernet. Con soporte de fábrica para protocolos industriales comunes como CAN, PROFINET, OPC UA, y EtherCAT; LabVIEW puede conectarse a una variedad de dispositivos, equipos e infraestructura. Si usted tiene una aplicación existente que requiere soporte para varios protocolos, LabVIEW puede actuar como un gateway traduciendo entre cualquiera de los casi 20 protocolos soportados, incluyendo protocolos específicos de la industria como DNP3 y FlexRay.
Con acceso a LabVIEW para programar un FPGA, usted incluso puede desarrollar de manera eficiente protocolos de comunicación personalizados para cubrir necesidades de comunicación patentada o heredada. El Módulo LabVIEW FPGA incluye ejemplos de código de protocolo de bus digital como puntos de inicio como serial, I2C y SPI, así como de IP de FPGA para protocolos seriales de alta velocidad como Xilinx Aurora, Serial RapidIO, JESD204B y 10 Gigabit Ethernet.
Figura 4. Comuníquese con los DUTs y otros componentes del sistema usando soporte de protocolo estándar en LabVIEW, como el controlador de instrumentos NI-XNET.