El curso administración de ingeniería de software en LabVIEW se basa en el proceso de ingeniería de software que se cubrió en el Curso LabVIEW Core 3. Este curso habla en detalle de este conocimiento, enfocándose en las herramientas de LabVIEW y las prácticas de la industria que ayudan en la definición, administración, diseño, desarrollo, validación e implementación de una solución de calidad. Este curso enseña técnicas comunes para administrar grandes proyectos de desarrollo de aplicaciones orientados a grupos de trabajo desde las especificaciones hasta la implementación.
En aula guiado por instructor: Dos (2) días
Virtual guiado por instructor: Tres (3) sesiones de cuatro horas, más tareas - un promedio de tres (3) horas diarias
Desarrolladores de LabVIEW interesados en crear aplicaciones de calidad que deben cumplir con los plazos, los requisitos y los estándares regulatorios
Programadores avanzados de LabVIEW que dirigen el desarrollo de grandes aplicaciones.
Arquitectos que dirigen un equipo de desarrolladores
Usuarios de LabVIEW que buscan la certificación de Arquitecto Certificado de LabVIEW
LabVIEW Core 3 o experiencia equivalente en LabVIEW
LabVIEW
Requirements Gateway
LabVIEW VI Analyzer Toolkit
LabVIEW Unit Test Framework Toolkit
Módulo LabVIEW Application Builder
Los cursos virtuales guiados por un instructor incluyen material digital que se entrega a través del centro de aprendizaje de NI.
La capacitación virtual de NI guiada por un instructor se imparte a través de Zoom y se brinda acceso a LogMein a los participantes para realizar los ejercicios en máquinas virtuales equipadas con el software más reciente.
Administrar proyectos de LabVIEW que requieran la entrega oportuna de una solución de calidad que satisfaga los requisitos de la aplicación y los estándares regulatorios
Administrar el desarrollo de un proyecto de LabVIEW desde la definición hasta la implementación
Adaptar el proceso de ingeniería de software, como se presenta en este curso, a sus proyectos de desarrollo de LabVIEW
Seleccionar y aprovechar las herramientas y técnicas apropiadas para administrar el desarrollo de su aplicación de LabVIEW
Realizar una revisión efectiva de código de LabVIEW
Desarrollar una estrategia para probar y validar su aplicación
Seleccionar un método apropiado para brindar sus aplicaciones a otros desarrolladores y usuarios finales.
Lección | Descripción general | Temas |
---|---|---|
Introducción | Esta lección le presenta el proceso de desarrollo de software y define el rol de un Arquitecto de LabVIEW. También aprenderá sobre herramientas para monitorear y controlar la evolución de un producto de software |
|
Recopilación de requisitos | En esta lección, aprenderá cómo planificar un proyecto de LabVIEW y cómo identificar las herramientas apropiadas para administrar un proyecto y registrar su progreso. También aprenderá a estimar el tiempo requerido para completar un proyecto. Esta lección culmina en la creación de un plan de proyecto para el desarrollo de un proyecto de LabVIEW. |
|
Diseñar | Esta lección describe herramientas y prácticas que puede usar para ayudar a diseñar un proyecto de LabVIEW. Aprenderá cómo desarrollar un modelo gráfico de la aplicación, cómo desarrollar un prototipo para la interfaz de usuario y cómo desarrollar un documento de diseño que se utilizará durante el desarrollo del proyecto. |
|
Desarrollo | En esta lección, se familiarizará con las herramientas en LabVIEW para mejorar el desarrollo de proyectos de LabVIEW. Aprenderá sobre las herramientas existentes para automatizar las tareas de desarrollo, así como sobre cómo desarrollar las suyas propias. También aprenderá cómo prepararse y realizar una revisión efectiva del código. |
|
Validación | Esta lección cubre la importancia de probar el código para el rendimiento y la funcionalidad. Examinará las herramientas que puede usar para analizar y validar su código. |
|
Implementación | En esta lección, aprenderá a desarrollar diferentes tipos de especificaciones según sus requisitos de implementación. La lección también lo ayuda a familiarizarse con los desafíos que pueden surgir al implementar su aplicación para diferentes tipos de dispositivos y sistemas operativos. |
|